Nunca anteriormente he escrito sobre un tema no relacionado con los negocios, pero he hecho una excepción, ya que la situación es excepcional.
Este artículo pretende dar información que ningún medio te va a dar y logrará reducir el miedo al virus y a la situación.
“The more you know, the less you fear”
Nunca he creído en las casualidades. Lo fácil sería creer que el COVID se ha contagiado por zoonosis, puesto que ya ha pasado anteriormente. En este caso todo ha sido muy raro, un murciélago contagió a un pangolín o una civeta, que lo volvió a contagiar y fue a parar a una sopa. Algo extraño pero no imposible, pero que te hace pensar que si la naturaleza puede generar algo así, la próxima podría ser la última.
Lo cierto es que se dan una serie de hechos que descartan esta opción y que veremos en este artículo.
SOBRE EL ORIGEN DEL CONTAGIO
Empezaremos analizando el extraño brote de un virus que no cogen los animales, en un mercado de animales, que casualmente está justo al lado del Instituto de Virología de Wuhan. Con esto ya deberíamos de acabar el artículo, pero hay más coincidencias.
Cómo es posible que 14 de los primeros 41 casos, no tengan relación directa o indirecta con este mercado de Wuhan.
Un mercado en el que se ha confirmado que no se vendían ninguna de las dos especies mencionadas, ya que era una lonja de pescado y marisco. Y digo era, porque se arrasó en menos de 24h.
Este punto es clave y concluyente por sí solo. Pensemos y calculemos. Si China tiene 9 millones de km2, cual es la probabilidad de que el mercado del contagio esté a 23 Km, apenas 30 minutos del Instituto de Virología de Wuhan, donde se investigaba el SARS1 y donde como veremos, fueron algo más allá en las investigaciones.

Y si realmente fue en un mercado, deberíamos de preguntarnos por qué los mayores expertos en este tipo de virus, el Instituto de Virología de Wuhan IVW, no dijeron absolutamente nada hasta Febrero una vez se cerraron fronteras tras el año nuevo Chino. Ni tan solo recomendaciones lógicas como pasó en epidemias anteriores. Pues como ya se sabe hubo una prohibición nacional de hablar sobre este tema hasta una fecha.
Sigamos con las probabilidades. Cuáles son las de que la paciente 0 confirmada, fuera una joven graduada y colaboradora del IVW y se contagiara en el mercado. Pues con una población de 1.400.000.00, contra unos pocos graduados, la estadística dice que son casi nulas.

Pero sigamos haciendo números.
¿Qué probabilidad hay de que esta paciente 0 falleciera con poco más de 20 años?
Pues como vemos, en China se sitúaba en esa franja de edad, por debajo del 0.2%.
Y si no hay causalidad en todo esto, nos debemos de preguntar por qué se borraron sus fotos y su tesis de la web del Instituto de virología.
Veamos un caso similar y más conocido. Sigamos calculando las probabilidades de que muera por COVID un oftalmólogo de 36 años, deportista, sin patologías previas y que tomaba las medidas de seguridad ya que sabía lo contagioso que era. Ya sabemos que son del 0,2%, pero todavía es más improbable si coincide con la de haber sido amenazado por el gobierno tras informar a nivel internacional para que se protegieran otros países. Es evidente que al gobierno Chino no le importaba evitar su expansión, o como mínimo, le importaba menos que afectar su propia economía. Es como poco una irresponsabilidad.
SOBRE EL VIRUS
Veamos ahora evidencias más científicas y sus probabilidades.
La primera anomalía sobre un virus mutado es que se detecta un 100% de coincidencia con los aminoácidos del virus SARS1. Esto de nuevo es poco probable en una mutación natural, nunca es del 100%, pero en cambio si es posible hacerlo en un laboratorio.
Otra anomalía es que el SARS1 original no tenía la capacidad de contagio del COVID-19 o SARS2. Pero como si se tratara de una película de terror, increíblemente se ha combinado con una proteína que le permite contagiar y esta no es otra que la del SIDA. Si, tiene exactamente la misma secuencia de Proteína S insertada del VIH (SIDA), que como sabemos podía transmitirse entre humanos. Pero de nuevo, tener la misma secuencia es simplemente algo muy improbable en una mutación natural.
Y si no creéis que esto sea así, solo tenéis que pensar el motivo por el cual un medicamento eficaz contra el SIDA, especialidad del Dr Oriol Mitjà, está siendo el más efectivo a nivel mundial en la disminución de la capacidad de transmisión. Hablamos del mismo transmisor que el VIH.
El Instituto Pasteur y algún otro científico, ya avisaron en la revista Nature del peligro de este trabajo de la investigadora del IVW Shi Zhengli, que trabajaba con la Universidad de Carolina del Norte. Muy extraña esta colaboración, si esto no era raro, ahora todavía lo es más.

ANALICEMOS LAS MOTIVACIONES
¿Qué sentido tiene trabajar años en un virus que no se transmite entre humanos? Descartando la curiosidad, hay dos:
- A nivel empresarial, enriquecerse con un antídoto y Remdesivir fue la recomendación del equipo de Shi Zhengli
- A nivel geopolítico, iniciar una ofensiva por el dominio mundial afectando las economías de países menos preparados al no haber pasado MERS/ SARS1 y a los que se permite viajar 40 días depués de brote, justo hasta finalizar el año Chino.
Sin descartar la segunda, me decanto por el primer motivo, ganar dinero. Y no sabemos si estas empresas son Chinas, Americanas, Francesas o Canadienses, por mencionar como mínimo los países que colaboraban con el IVW.
Cuando empresas Chinas quieren entrar en un mercado y no tienen los conocimientos, no invierten en una empresa. Es más económico comprar el producto y los servicios con una cláusula de propiedad intelectual sobre lo que compran. Al poco tiempo, tras aprender lo suficiente, se finaliza el contrato y pueden continuar con el negocio.
Esto le paso al Instituto de Virología Francés que colaboró en la puesta en marcha del IVW. Tras un tiempo de colaboración remunerada, denunciaron en su web que los militares Chinos habían tomado el control del instituto y sospechaban del riesgo de fabricación de armas químicas. No olvidemos que también colaboraba una universidad americana.

Pero hay un actor más, el Laboratorio Nacional de microbiología de Canadá donde se estudiaba entre otros el SARS1, despidió a dos empleados Chinos por sospechas de robo de una mutaciónpeligrosa y saltaron varias alarmas. De hecho en Octubre se realizaron simulacros de pandemia en New york. El puzle es ciertamente complejo.
Otra coincidencia más, el director de varias instituciones de investigación biológica, entre ellas el IVW, era el hijo del conocido Jian Zeming, exlíder del Partido Comunista Chino. Pero esto no es concluyente, suele ser normal en países comunistas.

Pero lo que ya no es tan normal es que su nieto sea accionista mayoritario de la empresa que controla en China la distribución del antiviral que contrarresta los efectos en pacientes graves con una efectividad del casi un 70%, el Remdesivir de Gilead.

A NIVEL GEOPOLÍTICO
Como sabemos se declaró una guerra macroeconómica en forma de aranceles, que de una forma poco responsable lanzó la administración Trump contra China. ¿No os extrañó la falta de respuesta China? Nunca China ha permitido un ataque de este tipo. Tampoco hubo una respuesta de sus aliados Corea o Rusia. Países que, también por coincidencia, tomaron medidas antes de la llegada del virus. ¿Ellos lo sabían y el resto de los países no? La verdad es que China si declaró la ofensiva, pero internamente y los EE.UU ni se han enterado.
El 1 de enero se cerró el mercado de Wuhan y durante 3 semanas se mostró la agresividad del virus. Como es posible que China no aislara como mínimo Wuhan, sabiendo que millones de chinos irían allí a celebrar el año nuevo a finales de Enero. Pero sí que prohibieron ir a otras ciudades chinas para celebrar multitudinarias comidas familiares, donde el virus más se trasmite.
ALGO POSITIVO
Entender que no se ha generado espontáneamente, ha de darnos la tranquilidad de que dependemos de nosotros y la experiencia de no volver a hacerlo. Para cualquier matemático, estadístico o hasta economista, solo con el cálculo de una probabilidad, el de la proximidad del instituto experto en SARS con el mercado, se descarta el origen natural.
Lo que los datos dicen es que ha habido durante años un guerra fría bacteriológica, que ha activado una de las dos partes y no podemos afirmar quién ha activado el virus. Lo que sabemos, es que China no protegió al resto del mundo.
Una vez hecho, lo más inteligente sería copiar la gestión China de la crisis, ya que acumulan experiencia de 3 epidemias similares y en Occidente es la primera. Pero el tiempo nos dirá quien ha salido fortalecido y como en cualquier película de crímenes, ese suele ser el culpable.
Aunque pagaremos un precio muy grande, como mínimo esta crisis está consiguiendo unirnos más, a excepción de algunos políticos y también darle un respiro al planeta. Un respiro que, no nos engañemos, nunca le daríamos de otra forma. Veremos clara la causa efecto de nuestra actividad sobre la naturaleza. Hay centenares de imágenes, como esta de Curly Tales.
También entenderemos que hay enemigos que no se derrotan con ejércitos ni armamento. Será por tanto inútil mantenernos en una eterna y carísima guerra fría, si simplemente hace falta un virus de 100 nanómetros para derrotar a un país.
Veremos que los políticos no son imprescindibles, tal vez lo contrario si tenemos a los mejores técnicos en cada área. Que tal si creemos y votamos a las personas, eliminamos los partidos, los colores. Pasemos a un sistema de Tecnocracia bien estructurada, donde los más sabios aconsejarán cómo gestionar cada ministerio. Donde se invierta en sanidad, tecnología, ecología, educación, emprendimiento y en I+D. Pero no juguemos con la naturaleza, ella nos ha traído hasta aquí y si no la alteramos nos permitirá continuar. Así que ni murciélagos, ni nada, hemos sido nosotros movidos por la codicia, lo que nos ha puesto en esta situación.
Actualmente asesoro a algunos clientes sobre planes de recuperación post COVID con una visión Customer Centric. Esto es especialmente efectivo, ya que se trata de adaptar nuestra propuesta y recursos a los cambios de preferencias de consumo tras el COVID y que ya han empezado. Hemos de llevar a cabo estos ajustes lo antes posible para minimizar el impacto económico. No podemos cambiar la curva de recuperación de cada mercado, pero si que podemos trabajar para ser la opción escogida por los clientes. Simplemente… piensa como ellos.
Un abrazo y fuerza para todos.
